fecha de respuesta: 04.11.2024
Si deseáis plena seguridad jurídica, es recomendable redactar un acuerdo escrito, detallando cada obligación, los plazos y condiciones. Luego, se puede elevar a escritura pública ante notario o solicitar homologación judicial. De esta manera, el acuerdo adquiere fuerza ejecutiva. Un documento privado sin formalizar podría servir internamente, pero si la otra parte incumple, tendrías que iniciar un juicio ordinario, lo que retrasa la ejecución. Elevarlo a público simplifica la ejecución forzosa, pues actúa como título ejecutivo, igual que una sentencia o laudo.