fecha de respuesta: 31.10.2024
Un 'smart contract' en blockchain es un programa autoejecutable que cumple ciertos acuerdos de forma automática al cumplirse condiciones codificadas. No existe una ley específica para ellos, pero nada impide su validez si expresan una voluntad contractual real. Se aplica el principio de equivalencia funcional: si las partes entienden y aceptan sus obligaciones, es un contrato válido. La Ley reconoce la firma electrónica y la prueba digital, por lo que la codificación en blockchain puede considerarse un medio probatorio fuerte. Aun así, si surgen disputas sobre su interpretación, un tribunal deberá resolver con base en la voluntad real de las partes, más allá de la codificación técnica.