fecha de respuesta: 29.11.2024
El patrimonio protegido es un instrumento legal dirigido a personas con discapacidad, en el que se integran bienes y derechos con la finalidad de atender sus necesidades vitales. Al constituirlo, la vivienda o rentas se imputan al patrimonio protegido, y cuenta con un régimen fiscal beneficioso y ciertas protecciones frente a embargos. Eso sí, el uso del bien debe orientarse a la cobertura de necesidades del beneficiario. Se formaliza ante notario y puede inscribirse en el Registro, ofreciendo garantía de su destino y evitando que acreedores de otros familiares embarguen esos bienes.