¿Cuándo se considera que una empresa incurre en delito de alzamiento de bienes para defraudar impuestos? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Cuándo se considera que una empresa incurre en delito de alzamiento de bienes para defraudar impuestos?

¿Cuándo se considera que una empresa incurre en delito de alzamiento de bienes para defraudar impuestos?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
0

03.11.2024

¿Es distinto a la responsabilidad fiscal administrativa?

Respuesta a la pregunta 06.11.2024
fecha de respuesta: 06.11.2024

El delito de alzamiento de bienes (art. 257 CP) se produce si la empresa, con intención de eludir el pago de deudas tributarias, oculta o transfiere bienes, simulando insolvencia. No se trata solo de no pagar tributos, sino de maniobras para burlar la acción ejecutiva de Hacienda. Puede concursar con el delito fiscal si la cuota supera 120.000€. La responsabilidad administrativa es por no pagar o declarar, mientras que el alzamiento es penal y castiga la conducta de vaciar el patrimonio o enajenar fraudulentamente activos. La pena incluye prisión y multa. La Administración puede además mantener el procedimiento recaudatorio y embargar bienes descubiertos.

Preguntas similares

¿Cómo se define el Derecho Fiscal en España?

sin respuestas
22.11.2024
He oído que el Derecho Fiscal regula las normas y obligaciones tributarias, pero no sé si abarca solamente los impuestos estatales o también los autonómicos y locales. Además, me interesa saber si el Derecho Fiscal incluye normas sobre recaudación, inspección y sanciones. Quiero entender el alcance general de esta rama jurídica, así como su fundamento constitucional en nuestro país, y la relación con la Hacienda Pública y los ciudadanos.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo