fecha de respuesta: 15.11.2024
La pensión se basa en la media de las bases de cotización de los últimos 25 años (hoy día). Si a lo largo de ese periodo la persona tuvo contratos con bajas bases de cotización o muchos meses sin cotizar, la base reguladora resultará menor. Además, las lagunas se integran con bases mínimas o cero, afectando la cuantía final. No hay un factor automático que rebaje la pensión por ser contratos temporales, pero en la práctica, la menor cotización reduce la base. Quien no logre bases elevadas en la parte final de su carrera laboral ve disminuida la pensión. Por eso se recomienda cotizar lo más alto posible en los últimos años.