¿De qué forma protege la Constitución Española los derechos sociales de los ciudadanos? - Abogados24-es.com

¿De qué forma protege la Constitución Española los derechos sociales de los ciudadanos?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

01.12.2024

He oído que hay preceptos sobre el derecho al trabajo, la vivienda digna o la seguridad social, pero no sé si son verdaderos derechos fundamentales o principios programáticos. ¿Tienen fuerza jurídica directa o depende de la legislación de desarrollo?

Respuesta a la pregunta 04.12.2024
fecha de respuesta: 04.12.2024

La Constitución Española (CE) en su Título I recoge derechos y deberes fundamentales; sin embargo, algunos derechos sociales están en el capítulo de principios rectores de la política social y económica (arts. 39 a 52 CE), lo que implica que se consideran mandatos para los poderes públicos, pero a menudo requieren una ley de desarrollo para su efectividad. Por ejemplo, el derecho al trabajo (art. 35), la tutela de la familia (art. 39) o la protección de la salud (art. 43) no siempre se tutelan judicialmente como un derecho fundamental al estilo del derecho a la libertad personal. Aun así, la jurisprudencia del Tribunal Constitucional ha reforzado su eficacia, exigiendo a los poderes públicos que legislen y actúen para lograr su pleno cumplimiento y dignidad social.

Preguntas similares

¿Qué comprende el Derecho Social en España?

sin respuestas
13.12.2024
He leído que el Derecho Social abarca materias como el Derecho Laboral y la Seguridad Social, pero también se menciona la protección de los derechos fundamentales en el ámbito laboral, la prevención de riesgos, o la asistencia social. Me gustaría saber en qué pilares se basa y cómo se articula con el resto de ramas jurídicas.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo