fecha de respuesta: 23.11.2024
La emisión televisiva no anula los derechos de autor ni implica dominio público. El canal adquiere una licencia para difundir la película en una franja concreta. La 'piratería' se produce si se graba y comparte sin autorización o se difunde por internet ilegalmente. Los titulares conservan sus derechos de explotación en otros canales (DVD, streaming). La Ley de Propiedad Intelectual defiende la exclusividad de explotación en distintos ámbitos. Emisiones en abierto no despojan al autor de su facultad para negociar otras ventanas (VOD, DVD). Además, la CNMC no interviene en piratería, sino la Sección Segunda de la Comisión de Propiedad Intelectual y los juzgados de lo mercantil, que pueden bloquear webs infractoras.