fecha de respuesta: 18.12.2024
Si un contrato se financia con fondos europeos (Fondos FEDER, FSE, etc.), además de la supervisión de la CNMC o de órganos estatales, pueden intervenir la OLAF (Oficina Europea de Lucha contra el Fraude) o el Tribunal de Cuentas de la UE para verificar que no existan irregularidades ni fraudes. Revisan la conformidad de la licitación con las directivas y la legalidad del gasto. Pueden solicitar reembolsos de fondos si detectan incumplimientos graves. Así, se añade un nivel más de control: tanto la UE como las autoridades nacionales exigen que la contratación respeten las normas y que los fondos se destinen al fin aprobado.