fecha de respuesta: 27.11.2024
En Europa, se admiten patentes de secuencias genéticas o microorganismos siempre que se cumpla la novedad, actividad inventiva y aplicación industrial. No se permite patentar seres vivos 'tal cual' descubiertos en la naturaleza, pero sí cepas modificadas o genes aislados con función técnica. Hay exclusiones: no es patentable el cuerpo humano en su estado natural, ni variedades vegetales o razas animales, ni procedimientos esencialmente biológicos de obtención de plantas o animales. No obstante, si tu invención es un método microbiológico técnico o una proteína novedosa con uso industrial, podría ser patentada. La normativa europea y convenios internacionales establecen estos límites.