fecha de respuesta: 10.01.2025
Las SGR son entidades sin ánimo de lucro que avalan a pymes solventes pero con escasas garantías patrimoniales, facilitándoles el acceso a préstamos bancarios con intereses más bajos. La pyme se hace socia de la SGR y aporta una cuota social. La SGR evalúa el proyecto y, si lo ve viable, emite un aval frente al banco, asumiendo parte del riesgo de impago. Esto aumenta la confianza de la entidad financiera y suele bajar el tipo de interés. Es un método muy usado por microempresas y autónomos que quieren ampliar negocio sin disponer de avales suficientes. Cada SGR define sus criterios y sectores prioritarios, y cuenta con el apoyo de las CCAA y el Estado.