fecha de respuesta: 08.01.2025
El arbitraje mercantil se utiliza para resolver disputas contractuales entre empresas de manera más flexible y rápida que los tribunales. Las partes deben pactar cláusula arbitral en su contrato o un convenio posterior. Un árbitro o tribunal arbitral especializado estudia el caso y dicta un laudo vinculante. Sus ventajas: menor formalismo, celeridad, confidencialidad y la posibilidad de elegir árbitros con conocimientos técnicos específicos. La ejecución del laudo se realiza ante los tribunales si la parte condenada no cumple voluntariamente. Es muy común en contratos internacionales donde se busca un foro neutral. En España, la Ley 60/2003 regula el arbitraje, otorgándole validez equiparable a una sentencia.