fecha de respuesta: 22.11.2024
Si la empresa manipula, envasa o distribuye alimentos, debe disponer del Registro Sanitario de la comunidad o del RGSEAA (Registro General Sanitario de Empresas Alimentarias y Alimentos) si la normativa lo exige. Para la venta por Internet, no se requiere un registro diferente, pero la tienda debe garantizar que la instalación donde se manipulan los alimentos cumpla las licencias y registros sanitarios. Además, hay que exhibir en la web la información alimentaria obligatoria (ingredientes, alérgenos, etc.). Si la actividad se limita a reventa sin almacenamiento ni manipulación, se aplica la normativa comercial, pero si se manipula o produce, hace falta licencia y registro acorde al sector alimentario.