fecha de respuesta: 08.11.2024
El objeto social es la actividad o conjunto de actividades que la sociedad se propone realizar, delimitando su ámbito mercantil. Por ejemplo, 'compraventa de inmuebles', 'prestación de servicios de consultoría'. Es relevante para determinar la capacidad de la sociedad y la competencia de los administradores: los actos fuera del objeto pueden cuestionarse como ultra vires. Con la Ley de Sociedades de Capital, se atenuó el rigor del 'objeto social', pero sigue siendo obligatorio fijarlo en estatutos. Muchas sociedades lo formulan amplio para no tener que modificar estatutos por cada nuevo negocio, pero lo recomendable es mantener cierta concreción y claridad para evitar confusiones.