fecha de respuesta: 06.11.2024
La Ley del Cine y la normativa europea fomentan la exhibición de un porcentaje mínimo de cine europeo en las salas, con el fin de proteger la producción cultural. Sin embargo, su aplicación práctica es menor y se enfoca más en la financiación pública y en cuotas de programación en TV. Los canales lineales y plataformas deben destinar parte de su programación y presupuesto a obra europea, y a veces se habla de 'cuota de pantalla' en cines para estrenos locales. Esto complementa la obligación de que televisiones y VoD inviertan en producción independiente y europea. Son políticas de diversidad cultural, aunque la cuota en salas varía y no siempre es estrictamente obligatoria, dependiendo de planes estatales y autonómicos.