fecha de respuesta: 16.11.2024
La lista positiva indica los sectores concretos donde el Estado asume compromisos de apertura a la inversión extranjera, quedando todo lo demás excluido. La lista negativa, en cambio, presume la apertura total salvo los sectores listados expresamente como excepciones. La lista negativa es más liberalizante porque abarca casi todos los sectores por defecto. En la positiva, sólo se liberaliza lo enumerado. Tratados modernos optan por lista negativa para mayor transparencia y amplitud de cobertura. Cada país detalla en anejos las reservas o excepciones. Así, el inversor sabe que, si su sector no aparece en la lista negativa, se aplica la liberalización y las protecciones.