¿En qué consiste la suspensión del contrato de transporte por fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿En qué consiste la suspensión del contrato de transporte por fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida?

¿En qué consiste la suspensión del contrato de transporte por fuerza mayor o imposibilidad sobrevenida?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

21.11.2024

¿Quién asume los gastos si se paraliza el viaje?

Respuesta a la pregunta 25.11.2024
fecha de respuesta: 25.11.2024

Si sobreviene un hecho de fuerza mayor (inundación, corte de carretera, guerra, etc.) que impide realizar el transporte, el contrato puede suspenderse sin responsabilidad para el transportista, siempre que pruebe la imposibilidad real. Se notificará al cargador, quien decidirá si esperar la reanudación o rescindir el contrato. Los gastos extraordinarios de custodia o almacenamiento pueden recaer en el cargador, pues no son atribuibles al transportista. Si la causa es definitiva, se extingue el contrato y cada parte restituye lo ya recibido (pago anticipado o mercancías). Se actúa conforme a la buena fe y la normativa general de obligaciones (Código Civil), complementada por las reglas específicas de la LOTT.

Preguntas similares

¿Cuál es el marco legal básico del transporte terrestre en España?

sin respuestas
15.12.2024
Quiero entender qué normas regulan el transporte por carretera y ferrocarril, y si hay alguna ley marco que unifique los distintos tipos de transporte. También me interesa saber el papel de la LOTT y si existen reglamentos específicos para transporte de mercancías y de viajeros.
0
0
1
Mostrar todo