fecha de respuesta: 16.12.2024
El turismo MICE se enfoca en reuniones, congresos, viajes de incentivo y ferias, con un componente profesional y de negocios. A nivel legal, se aplican las mismas normas turísticas para hoteles y salones, pero con particularidades: organizar congresos puede requerir licencias de actividad de recinto ferial y seguridad para grandes eventos, coordinación con ayuntamientos para ocupación de vía pública si hay actos multitudinarios, y, en algunos casos, servicios médicos de emergencia según el aforo. No existe una ley exclusiva para turismo MICE, pero su planificación exige acuerdos contractuales más complejos (alquiler de salas, catering corporativo, servicios de traducción simultánea, etc.). Se rige, pues, por la legislación de turismo general, las ordenanzas municipales de eventos y los contratos de servicios específicos.