¿En qué supuestos un contrato de leasing conviene más que uno de renting para una pyme? - Abogados24-es.com

¿En qué supuestos un contrato de leasing conviene más que uno de renting para una pyme?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
2

27.11.2024

¿Qué protección legal se ofrece ante un incumplimiento del proveedor?

Respuesta a la pregunta 01.12.2024
fecha de respuesta: 01.12.2024

El leasing facilita la futura adquisición del bien (por ejemplo, maquinaria) al final del plazo, deduciendo cuotas como gasto. El renting es un alquiler a largo plazo que incluye mantenimiento, sin opción de compra forzosa. Para una pyme que desea ser propietaria del bien, el leasing es idóneo; si solo busca uso sin complicaciones, renting. Ambos son contratos mercantiles. Si la entidad de leasing incumple (no entrega o mantiene el bien en mal estado), la pyme puede resolver el contrato y exigir daños. Si es la pyme quien impaga, el bien se recupera por la financiera y pueden reclamar cuotas pendientes. No existe un fuero especial, se aplican las normas generales de compraventa financiada y arrendamiento de servicios.

Preguntas similares

¿Qué medidas de protección dispone la ley para que los proveedores pequeños no queden subordinados ante grandes clientes?

sin respuestas
25.11.2024
Tengo entendido que en contratos entre una gran empresa y una pyme a veces se imponen cláusulas abusivas o plazos de pago excesivos. ¿Existe alguna norma que prohíba la imposición de condiciones contractuales desfavorables o la aceptación forzosa de descuentos por pronto pago? Deseo saber si la pyme puede defenderse ante la imposición unilateral de condiciones.
Leer más
0
0
2

¿Cómo ayuda la Ley de Segunda Oportunidad a los autónomos y microempresas agobiadas por deudas?

sin respuestas
30.11.2024
He oído que existe un mecanismo legal que permite a los pequeños negocios o empresarios individuales reestructurar sus deudas o incluso liberarse de ellas en casos extremos. ¿Cuáles son los requisitos para acogerse a este procedimiento, cuánto tiempo tarda y qué garantías ofrece para que el emprendedor pueda empezar de cero sin estar perseguido eternamente por embargos?
Leer más
0
0
2

¿De qué manera se protege a las pequeñas empresas frente a la morosidad en España?

sin respuestas
19.11.2024
He escuchado que las pymes padecen retrasos constantes en los cobros y se habla de la Ley de Morosidad, la cual establece plazos máximos para el pago en las operaciones comerciales. Me interesa saber a partir de qué momento se aplican dichos plazos, qué derechos tienen las pequeñas empresas para exigir intereses de demora y qué vías rápidas existen para reclamar facturas impagadas sin tener que embarcarse en procedimientos judiciales interminables.
Leer más
0
0
2
Mostrar todo