fecha de respuesta: 10.12.2024
Los ecoesquemas son intervenciones voluntarias del pilar I de la PAC, donde el agricultor asume prácticas agroambientales por encima de la condicionalidad básica. Sustituyen al antiguo greening. Cada Estado miembro define sus ecoesquemas en el Plan Estratégico. Ejemplos: siembra directa, cubierta vegetal, rotaciones mejoradas, mantenimiento de setos, pastoreo extensivo. Quien realice esas prácticas recibe un pago extra en los pagos directos. Buscan vincular más los fondos de la PAC a objetivos climáticos y ambientales. Es una combinación flexible: cada explotación puede elegir los ecoesquemas que mejor se adapten a su sistema productivo.