- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 75
En esta sección, podrá hacer preguntas y nuestros abogados calificados darán respuestas a ellas, totalmente gratis.
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Cuál es la justificación de la agravación?
¿Siguen existiendo las faltas, o se sustituyeron por delitos leves? Quiero clarificar cómo cambió la terminología y el régimen de sanciones.
¿Qué penas se aplican por el delito de enaltecimiento del terrorismo en redes sociales?
1
02.01.2025
¿Basta con retuitear mensajes violentos para ser delito?
¿Puede evitarse el juicio si víctima y agresor llegan a un acuerdo?
¿Se les aplica el Código Penal o hay un sistema especial?
¿Juzga todo tipo de delitos o sólo algunos específicos?
¿Se castiga igual negarse a identificar o incumplir una orden judicial?
¿Se sustituye por prisión?
¿Basta con una diligencia judicial o se precisa imputar formalmente al sospechoso?
¿Se castiga más que la misma agresión a una persona no pareja?