- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 3737
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Cuándo se considera un futbolista ‘comunitario’ o ‘extracomunitario’ a efectos de cupo?
¿La obtención del permiso de residencia en España lo convierte en comunitario?
He oído que se permiten marcas no tradicionales, ¿pero son fáciles de registrar?
Estoy por cerrar la compra de un piso y sé que debo acudir a un notario para firmar la escritura. Sin embargo, no tengo claro el orden de las gestiones: reserva, contrato privado, escritura pública, gestión de impuestos… ¿Cuál sería el proceso habitual y qué documentos hacen falta para formalizarlo correctamente?
El vendedor me pide entregar un porcentaje del precio como señal, pero no sé si esto me compromete en exceso o qué pasa si luego me retracto.
¿Se pierden las vacaciones? ¿La antigüedad sigue contando?
¿En qué supuestos se autoriza la venta ambulante y cuál es la protección del consumidor en esos escenarios?
¿Deben cumplir igual las normas de etiquetado y garantía?
He visto que el artículo 27 de la Constitución Española habla de la educación, la libertad de enseñanza y el derecho que asiste a los padres a elegir la formación religiosa y moral. Quisiera saber qué principios concretos derivan de ese precepto constitucional y cómo orientan la legislación en materia educativa.
¿Hasta que no suceda algo no se transfiere la propiedad?
¿Cómo funciona la cláusula de nación más favorecida (NMF) en los tratados de inversión?
¿Permite al inversor acogerse a ventajas de otros tratados firmados por el Estado anfitrión?
¿Qué ocurre cuando la sentencia condena en costas, abarcando los honorarios del procurador?
¿Se indemniza al cliente por lo que pagó al procurador?