- Página principal
- Preguntas
Preguntas para abogados Encontrado 82
- Todas las preguntas
- Alimentos
- Arbitraje y Mediación
- Asesoramiento a Startups
- Asesoramiento Jurídico para Empresas
- Asesoramiento Legal en Transacciones Inmobiliarias
- Asistencia en Obtención de Subvenciones
- Asistencia en Registro de Patentes
- Asistencia Legal en Compra de Negocios
- Derecho Administrativo
- Derecho Aduanero
- Derecho Agrícola
- Derecho Comercial
- Derecho Contractual
- Derecho Corporativo
- Derecho de Comercio Electrónico
- Derecho de Competencia
- Derecho de Crédito al Consumidor
- Derecho de Familia
- Derecho de Franquicias
- Derecho de Inmigración
- Derecho de la Tierra
- Derecho de las Contrataciones Públicas
- Derecho de las Telecomunicaciones
- Derecho de los Medios y Comunicaciones
- Derecho de Pensiones
- Derecho de Propiedad Intelectual
- Derecho de Protección al Consumidor
- Derecho de Sucesiones
- Derecho de Transporte
- Derecho Deportivo
- Derecho Educativo
- Derecho Financiero y Bancario
- Derecho Fiscal
- Derecho Inmobiliario y de la Construcción
- Derecho Laboral
- Derecho Médico
- Derecho Penal
- Derecho Publicitario
- Derecho Social
- Derecho Turístico
- Derechos de Propiedad
- Derechos de Salud e Incapacidad
- Licencias de Negocios
- Mediación y Arbitraje
- Protección contra la Discriminación
- Protección de Inversiones
- Protección de los Derechos de los Animales
- Protección de Marcas Comerciales
- Protección de Pequeñas Empresas
- Protección de Propiedad Intelectual en IT
- Representación Legal en Tribunales
¿Es obligatorio acudir a notario?
¿Qué es la compensación por aprovechamiento urbanístico y su relación con las cesiones obligatorias?
¿El ayuntamiento puede exigir parte de la parcela para viales?
¿No asume el municipio el mantenimiento de las calles y jardinería?
¿Cómo se reparte la responsabilidad en un contrato de obra por administración y no a precio cerrado?
El promotor me facturará costes directos y un porcentaje de gestión. ¿Hay riesgos de desviaciones?
¿Tiene efecto en la concesión de hipotecas?
Estoy por comprar un piso y no sé si basta un contrato privado o si tengo que hacer escritura pública ante notario. Tampoco sé si debo inscribirlo luego en el Registro de la Propiedad para que sea totalmente seguro.
¿El Código Civil me permite anular el contrato si aparecen defectos graves?
¿Qué pasa si dos promotores reclaman derechos sobre un proyecto de construcción en el mismo solar?
¿Quién prevalece si uno inscribe su proyecto antes?
¿Qué es el régimen de protección oficial (VPO) en viviendas y qué limitaciones conlleva?
¿Puedo vender una VPO al precio que quiera?
Estoy interesado en saber de forma global qué normativa rige la compraventa de inmuebles, la promoción inmobiliaria y el régimen de arrendamientos, ya que hay múltiples leyes y a veces no se distinguen con claridad. Me gustaría entender cuál es el marco jurídico general y cuáles son las principales normas que debo consultar si me dedico al sector inmobiliario o planeo comprar o alquilar una vivienda.