fecha de respuesta: 10.12.2024
El Derecho de la Tierra, a menudo identificado con la regulación del suelo y los recursos que se encuentran sobre él o bajo su superficie, engloba múltiples aspectos: la propiedad y las servidumbres, la clasificación y el uso del suelo (rústico, urbano, urbanizable), las normas urbanísticas y de ordenación territorial, los requisitos ambientales, los procedimientos de expropiación forzosa y la protección del patrimonio natural. En España, se articula a partir de la legislación estatal (como el texto refundido de la Ley del Suelo) y la normativa autonómica, que desarrolla competencias en materia de urbanismo, protección del territorio y medio ambiente.