¿Qué consecuencias tiene la inactividad prolongada de una sociedad limitada creada por una pyme familiar? - Abogados24-es.com
  • Página principal
  • Preguntas
  • ¿Qué consecuencias tiene la inactividad prolongada de una sociedad limitada creada por una pyme familiar?

¿Qué consecuencias tiene la inactividad prolongada de una sociedad limitada creada por una pyme familiar?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

14.11.2024

¿Responde el administrador si se acumulan deudas de forma pasiva sin facturar?

Respuesta a la pregunta 15.11.2024
fecha de respuesta: 15.11.2024

Si la sociedad no realiza actividad, pero no se ha disuelto formalmente, sigue devengando obligaciones (por ejemplo, presentar cuentas anuales, impuestos aunque sean a cero). Si se generan deudas y no se ataja la situación, puede haber responsabilidad de los administradores si concurre causa legal de disolución (pérdidas o inactividad real) y no se promueve la disolución. El Código de Comercio obliga a depositar cuentas, y la no presentación prolongada con deudas podría acarrear la responsabilidad solidaria de los administradores por esas obligaciones. Es recomendable liquidar la sociedad inactiva o reactivarla formalmente para evitar problemas futuros.

Preguntas similares

¿De qué manera se protege a las pequeñas empresas frente a la morosidad en España?

sin respuestas
19.11.2024
He escuchado que las pymes padecen retrasos constantes en los cobros y se habla de la Ley de Morosidad, la cual establece plazos máximos para el pago en las operaciones comerciales. Me interesa saber a partir de qué momento se aplican dichos plazos, qué derechos tienen las pequeñas empresas para exigir intereses de demora y qué vías rápidas existen para reclamar facturas impagadas sin tener que embarcarse en procedimientos judiciales interminables.
Leer más
0
0
2
Mostrar todo