¿Qué diferencia hay entre una OMV (Operador Móvil Virtual) completa y una revendedor? - Abogados24-es.com

¿Qué diferencia hay entre una OMV (Operador Móvil Virtual) completa y una revendedor?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

22.11.2024

¿Ofrece su propia red?

Respuesta a la pregunta 25.11.2024
fecha de respuesta: 25.11.2024

Un Operador Móvil Virtual (OMV) no posee infraestructura de radio ni frecuencias. Se apoya en la red de un operador con red (MNO). Si es un OMV 'completo', cuenta con su propia plataforma de conmutación, HLR, etc., gestionando parte de la red de forma independiente, salvo el acceso radio. En cambio, el 'OMV revendedor' carece de plataforma propia: se limita a comercializar el servicio usando totalmente la red y sistemas de un MNO. El OMV completo tiene más control sobre tarifas y servicios, mientras el revendedor se asemeja a una marca blanca. Ambos se registran como operadores y deben cumplir obligaciones de numeración, portabilidad y atención al cliente, según la modalidad que hayan acordado con el MNO.

Preguntas similares

Mostrar todo