¿Qué diferencias hay entre alimentos de los hijos y pensión compensatoria al cónyuge? - Abogados24-es.com

¿Qué diferencias hay entre alimentos de los hijos y pensión compensatoria al cónyuge?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

09.01.2025

Me confundo con los pagos que debo hacer tras el divorcio: uno es la manutención de mi hijo, pero también me reclaman una pensión para mi exesposa. ¿En qué se basan cada una y cómo se determinan?

Respuesta a la pregunta 10.01.2025
fecha de respuesta: 10.01.2025

La pensión de alimentos (para los hijos) responde a la obligación parental de mantener y cubrir las necesidades de los menores, basada en su vínculo familiar. En cambio, la pensión compensatoria para el cónyuge se regula para equilibrar el desequilibrio económico derivado del divorcio. Se fundamenta en la situación laboral y patrimonial de la persona beneficiaria y en la duración del matrimonio. Las cuantías se fijan separadamente: para los hijos se valora su manutención, para el cónyuge se valora el perjuicio económico sufrido. Ambas pueden coexistir, pero son conceptos distintos.

Preguntas similares

¿Puedo exigir el pago de gastos extraordinarios además de la pensión regular?

sin respuestas
06.11.2024
Mis hijos tienen tratamientos médicos y actividades escolares especiales que generan facturas adicionales. Su padre paga la pensión de alimentos base, pero dice que no está obligado a costear nada más. Quiero saber si legalmente se puede reclamar parte de esos gastos extraordinarios, y en qué porcentaje se dividirían. ¿Es un asunto que el juez debe aprobar explícitamente en la sentencia?
Leer más
0
0
0

¿Es legal privar a mi hijo de la pensión si no quiere verme?

sin respuestas
02.01.2025
Mi hijo adolescente se niega a visitarme tras el divorcio, influenciado por su madre. Yo sigo pagando la pensión, pero me siento injustamente excluido. ¿Puedo negarme a pasarle dinero hasta que quiera cumplir el régimen de visitas?
0
0
0

¿Qué hacer si mi expareja no atiende a su deber de alimentos?

sin respuestas
26.10.2024
Tengo una hija menor y mi ex lleva meses sin contribuir económicamente a sus necesidades. Se ha mudado a otra ciudad y no responde mis mensajes. Me preocupa el bienestar de la niña, ya que no sé cómo proceder para que cumpla con su obligación. Quiero conocer los pasos legales en España para reclamar la pensión, ya sea presentando una demanda o solicitando medidas ante el juez, pues he intentado todo lo posible y no obtengo solución.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo