fecha de respuesta: 02.12.2024
No hay una obligatoriedad absoluta en todo el territorio, pero ciertos municipios y comunidades promueven la esterilización de perros y gatos para frenar la superpoblación y el abandono. Algunas normativas ordenan esterilizar a los animales que se adopten de refugios, o a los que se usen en cría comercial sin licencia. Estas campañas suelen subvencionarse parcialmente, buscando reducir camadas indeseadas que acaban en perreras. Aunque no todos los animales deban esterilizarse forzosamente, la tendencia es recomendarlo, salvo que el dueño cumpla los requisitos de criador profesional o demuestre otra exención justificada.