fecha de respuesta: 19.11.2024
Las entidades de gestión colectiva como SGAE (música, teatro), CEDRO (libros), VEGAP (artes visuales) administran los derechos de explotación de sus socios (autores, editores, artistas), recaudando las remuneraciones procedentes de usos colectivos (por ejemplo, la comunicación pública de música en locales o la copia privada) y repartiéndolas. La afiliación no es obligatoria, aunque facilita la gestión de ciertos derechos que sería difícil supervisar individualmente. Estas entidades otorgan licencias a usuarios (radios, televisiones, establecimientos) y reparten los importes recaudados según criterios internos. Están supervisadas por el Ministerio de Cultura y deben actuar con transparencia y rendición de cuentas.