fecha de respuesta: 21.01.2025
El dropshipping consiste en que la tienda online no posee inventario, sino que cuando un cliente compra, se solicita al proveedor (generalmente extranjero) que envíe el producto directamente al comprador. A nivel legal, el vendedor final que ofrece el producto en su web asume la responsabilidad ante el consumidor: entrega, desistimiento, garantía, reclamaciones. No puede excusarse en que el proveedor retrasó el envío. Debe cumplir la LSSI y el TRLGDCU, incluyendo la gestión de devoluciones. Si no llega el pedido, el comprador reclama al vendedor final, quien a su vez se lo exigirá al dropshipper. Así, la externalización de stock no afecta las obligaciones frente al cliente.