fecha de respuesta: 18.01.2025
El racismo ambiental describe la situación en la que comunidades étnicas o minoritarias viven en zonas con peores condiciones ambientales, mayor contaminación o escaso acceso a servicios, por motivos históricos de exclusión. Aunque no haya una ley específica en España que use la expresión 'racismo ambiental', la Ley de Igualdad de Trato y la normativa urbanística exigen no segregar barrios ni limitar la dotación de servicios. La administración debe garantizar una distribución equitativa de infraestructuras y limpieza. Si se demuestra que un ayuntamiento marginó a un barrio con mayoría gitana en materia de recogida de basuras o alcantarillado, se considera discriminación. Se podrían interponer recursos contenciosos y acciones de exigencia de responsabilidades políticas.