¿Qué es el vesting y por qué se usa en los acuerdos de fundadores? - Abogados24-es.com

¿Qué es el vesting y por qué se usa en los acuerdos de fundadores?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

12.11.2024

He escuchado que se aplica para que los socios vayan ‘ganándose’ sus participaciones en la startup con el tiempo, evitando que alguien se marche con su parte muy pronto. ¿Es válido en España?

Respuesta a la pregunta 13.11.2024
fecha de respuesta: 13.11.2024

El vesting es una práctica que consiste en atribuir progresivamente las acciones a un fundador en función de su permanencia o hitos cumplidos en la empresa. Así, si abandona prematuramente, no conserva toda su participación. En España, se incorpora a través de cláusulas contractuales en el pacto de socios. Puede establecer, por ejemplo, un período 'cliff' de uno o dos años, donde si se va antes, pierde casi todo. Tras ese periodo, la asignación de participaciones se consolida gradualmente hasta un 100%. Sirve para alinear compromisos a largo plazo y evitar situaciones injustas en que un socio deje el proyecto y mantenga una gran parte del capital.

Preguntas similares

¿Qué debo saber sobre protección de datos al lanzar una aplicación web?

sin respuestas
20.12.2024
Mi startup se basa en una plataforma online que recopila datos de usuarios. Quiero evitar sanciones y asegurar la confianza de los clientes. ¿Qué pasos legales debo dar según la normativa española y el RGPD europeo? ¿Necesito avisos de privacidad y consentimientos explícitos?
0
0
2
Mostrar todo