fecha de respuesta: 13.11.2024
El vesting es una práctica que consiste en atribuir progresivamente las acciones a un fundador en función de su permanencia o hitos cumplidos en la empresa. Así, si abandona prematuramente, no conserva toda su participación. En España, se incorpora a través de cláusulas contractuales en el pacto de socios. Puede establecer, por ejemplo, un período 'cliff' de uno o dos años, donde si se va antes, pierde casi todo. Tras ese periodo, la asignación de participaciones se consolida gradualmente hasta un 100%. Sirve para alinear compromisos a largo plazo y evitar situaciones injustas en que un socio deje el proyecto y mantenga una gran parte del capital.