fecha de respuesta: 24.11.2024
El whistleblowing consiste en que empleados, exempleados o terceros con conocimiento de prácticas anticompetitivas informan a la CNMC de manera confidencial. Existe un canal de denuncias anónimas en la web de la CNMC. Se busca fomentar la detección de cárteles y abusos, protegiendo al denunciante ante represalias. Similar al compliance penal, se protege la identidad y, si es trabajador de la empresa infractora, se toman medidas para evitar represalias. No confundir con el 'programa de clemencia' (empresas que confiesan), pues el whistleblower es un individuo que puede no ser responsable, sino testigo de la conducta.