¿Qué es la acción de lesividad y cuándo la usa la Administración? - Abogados24-es.com

¿Qué es la acción de lesividad y cuándo la usa la Administración?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

09.01.2025

He oído que la propia Administración puede anular sus propios actos favorables al ciudadano. ¿En qué supuestos?

Respuesta a la pregunta 13.01.2025
fecha de respuesta: 13.01.2025

La acción de lesividad es el procedimiento por el cual la Administración, considerando que un acto suyo (por ejemplo, una licencia mal concedida) es contrario a la ley y perjudicial al interés público, acude al contencioso-administrativo para que se declare su nulidad. No puede revocarlo unilateralmente si crea derechos a terceros, sino que necesita la intervención judicial. Esto evita la arbitrariedad. Mientras no haya sentencia, el acto sigue produciendo efectos; si se estima la lesividad, el acto se anula y el ciudadano pierde el derecho adquirido. Tiene un plazo de cuatro años para interponer la acción.

Preguntas similares

Mostrar todo