fecha de respuesta: 06.11.2024
La cesión de créditos mercantiles consiste en transferir los derechos de cobro de facturas a un tercero, que se convierte en acreedor frente al deudor. El factoring es una modalidad en la que una entidad (factor) compra esas facturas con o sin recurso, adelantando el importe al cedente y asumiendo la gestión de cobro. Si es 'sin recurso', el factor asume el riesgo de impago; si es 'con recurso', en caso de no cobrar, puede exigir la devolución al cedente. Esto mejora la liquidez empresarial y externaliza la gestión de cobros. Se rige por la autonomía de la voluntad y la normativa mercantil de cesión de créditos. Se suele notificar al deudor para que pague al factor en lugar del cedente.