fecha de respuesta: 10.11.2024
La competencia desleal (Ley 3/1991) sanciona comportamientos comerciales frente a consumidores o competidores que resultan deshonestos, como publicidad engañosa, explotación de reputación ajena, violación de secretos o actos de confusión, denigración, etc. El Derecho de la Competencia, en cambio, regula principalmente las conductas que afectan al mercado global (cárteles, abusos de posición dominante, fusiones). Ambas normas persiguen mantener la lealtad y la eficiencia en el mercado, pero la competencia desleal se centra más en acciones individuales frente a competidores o consumidores, mientras la defensa de la competencia incide en estructuras de mercado y acuerdos colusorios. Son áreas complementarias pero distintas.