fecha de respuesta: 18.12.2024
La expropiación forzosa es un procedimiento legal por el cual la Administración priva al titular de un bien o derecho por motivos de utilidad pública o interés social, garantizando una compensación económica (justiprecio). Las causas deben estar reconocidas en la ley y legitimadas por la declaración de utilidad pública (por ejemplo, para obras de infraestructuras, planes urbanísticos, proyectos hidráulicos). Se siguen trámites de notificación y determinación del justiprecio, a través de acuerdo amistoso o fijado por el Jurado de Expropiación. La Constitución y la Ley de Expropiación Forzosa contemplan la obligación de indemnizar con un valor justo, que refleje las características del suelo y las expectativas urbanísticas acreditadas.