fecha de respuesta: 11.01.2025
La itinerancia nacional consiste en que un operador con escasa cobertura puede usar la red de otro operador en ciertas zonas, de modo que sus clientes tengan servicio aunque su propia red no llegue. Suele darse en zonas rurales o con poca densidad de población, para evitar duplicar infraestructuras. Generalmente, se establece por acuerdo comercial entre operadores (roaming nacional). La CNMC puede intervenir si uno tiene poder significativo y se niega a negociar. Así, el usuario puede usar la cobertura de la otra red sin notar diferencia. No es la misma 'itinerancia' que el roaming internacional, pues es un convenio interno dentro de España.