fecha de respuesta: 16.11.2024
La marca colectiva la solicitan asociaciones de fabricantes o prestadores de servicios, y se usa para identificar los productos de sus miembros. Refuerza la reputación del colectivo y sólo sus asociados pueden emplearla. En cambio, la marca de garantía la registra una entidad que no fabrica ni comercializa los productos, sino que certifica que cumplen ciertos requisitos (calidad, procedencia). Las normas de uso definen las condiciones y controles. Ambas figuras promueven la confianza del consumidor y la diferenciación del colectivo o estándar que representan.