fecha de respuesta: 09.11.2024
La incapacidad temporal por contingencias comunes cubre la situación de enfermedad o accidente no laboral que impide trabajar. Los tres primeros días suelen estar sin retribución, y desde el día 4 hasta el 20 se abona el 60% de la base reguladora, y a partir del 21, el 75%. Sin embargo, muchos convenios mejoran esta cuantía. La empresa adelanta el pago y luego la mutua o el INSS reembolsan según el régimen. El periodo máximo es de 365 días, prorrogable 180 más si se prevé curación. Si pasado ese plazo no mejora, se valora la incapacidad permanente. Así se da cobertura salarial parcial mientras el trabajador se recupera.