¿Qué garantías protege la Ley de Morosidad en operaciones comerciales B2B? - Abogados24-es.com

¿Qué garantías protege la Ley de Morosidad en operaciones comerciales B2B?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

07.11.2024

¿Hay plazos máximos de pago?

Respuesta a la pregunta 11.11.2024
fecha de respuesta: 11.11.2024

La Ley 3/2004 (modificada por Ley 11/2013) establece que, en transacciones entre empresas o con la administración, el plazo de pago no debe superar 60 días en la esfera mercantil y 30 días si es la administración pública (salvo pacto expreso sin perjuicio grave para el acreedor). Si se incumple, se devengan intereses de demora y la indemnización de costes de cobro. Se busca combatir la morosidad crónica que perjudica la liquidez de pymes y autónomos. Aunque la realidad de la morosidad persiste, la ley permite exigir intereses más altos y reclamar judicialmente, impulsando el cobro puntual.

Preguntas similares

¿Qué fuentes normativas rigen el Derecho Comercial español?

sin respuestas
Entiendo que el Código de Comercio es muy antiguo, pero también existen leyes recientes que lo complementan, como la Ley de Sociedades de Capital o las leyes de competencia. Quiero saber cómo se coordinan y qué precedencia tienen.
0
0
1
Mostrar todo