fecha de respuesta: 25.11.2024
Sí, existen estafadores que envían cartas o emails solicitando pagos muy superiores a la tasa oficial, alegando ser un “registro internacional” o un “servicio de publicación de marcas”. Normalmente confunden al titular para que pague sin necesidad real. Conviene ignorarlas y verificar siempre en la web oficial de la OEPM o la EUIPO los pagos genuinos. También se denuncia ante las autoridades de consumo o la CNMC, pues es un fraude recurrente. Nunca abones sumas a entidades no acreditadas sin contrastar su legitimidad.