- Página principal
- Preguntas
- ¿Qué implica la directiva de desplazamiento de trabajadores en la UE?
¿Qué implica la directiva de desplazamiento de trabajadores en la UE?
sin respuestas¿Se aplican las condiciones del país de origen o del país anfitrión?
fecha de respuesta: 05.01.2025
La Directiva 96/71/CE y posteriores regulan que una empresa de un Estado miembro que desplaza temporalmente a sus trabajadores a otro Estado para prestar servicios debe garantizar las condiciones laborales esenciales (salario mínimo, jornada, salud, descanso) del país de acogida. El trabajador conserva parte de las cotizaciones en el país de origen, pero en lo relativo a salario y protección se aplica el 'núcleo duro' de la legislación del Estado donde trabaja, evitando competencia desleal por sueldos más bajos. Se refuerza así la igualdad de trato y se combate el dumping social. También se requiere un documento A1 para acreditar dónde cotiza el trabajador desplazado.
Seleccione la ciudad a continuación para ir a los abogados sobre el tema:
- Madrid
- Barcelona
- Málaga
- Valencia
- Sevilla
- Murcia
- Cádiz
- Las Palmas
- Córdoba
- Granada
- Asturias
- Zaragoza
- Valladolid
- Almería
- Pontevedra
- Badajoz
- Tarragona
- Baleares
- Girona
- Cantabria
- Toledo
- Huelva
- Salamanca
- Jaén
- Cáceres
- Castellón
- Vizcaya
- Albacete
- Bizkaia
- Burgos
- León
- Navarra
- Guadalajara
- Ourense
- Lugo
- Lleida
- Guipúzcoa
- Oviedo
- Zamora
- Logroño
- Cuenca
- Gipuzkoa
- Huesca
Preguntas similares
sin respuestas
¿Se protege expresamente contra despidos homófobos?
¿Qué implica la suspensión del contrato de trabajo por incapacidad temporal?
- 29.10.2024
sin respuestas
¿Se pierden las vacaciones? ¿La antigüedad sigue contando?
¿Qué derechos tienen los representantes de los trabajadores (comité de empresa o delegados) en la empresa?
- 25.10.2024
sin respuestas
¿Pueden disponer de horas sindicales retribuidas?
¿Existe un régimen sancionador específico para las empresas que contratan inmigrantes en situación irregular?
- 13.11.2024
sin respuestas
¿Qué pasa si la empresa se lucra de mano de obra no documentada?
¿Cómo se articulan los fondos de garantía salarial (FOGASA)?
- 12.12.2024
sin respuestas
¿Paga siempre la totalidad de salarios e indemnizaciones?
¿En qué consiste la prestación por desempleo y quién tiene derecho a ella?
- 04.12.2024
sin respuestas
Deseo saber los requisitos para cobrar el paro en caso de quedarme sin trabajo y cuánto tiempo se puede percibir. ¿Depende de cuánto se ha cotizado?
¿Qué son los planes de pensiones de empleo y cómo complementan la Seguridad Social?
- 24.11.2024
sin respuestas
¿Los aportan empresas a sus trabajadores?
¿Qué protege la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social (LISOS)?
- 23.12.2024
sin respuestas
¿Cómo se clasifican las infracciones laborales y de Seguridad Social?
¿Cuándo resulta ilegal un ERE extintivo por considerarse que no existe causa real?
- 19.11.2024
sin respuestas
¿Puede la autoridad laboral anularlo directamente?
¿Qué implicaciones tiene la ley de igualdad de trato y no discriminación en materia LGTBI en el empleo?
sin respuestas
¿Se protege expresamente contra despidos homófobos?
¿Qué implica la suspensión del contrato de trabajo por incapacidad temporal?
- 29.10.2024
sin respuestas
¿Se pierden las vacaciones? ¿La antigüedad sigue contando?
¿Qué derechos tienen los representantes de los trabajadores (comité de empresa o delegados) en la empresa?
- 25.10.2024
sin respuestas
¿Pueden disponer de horas sindicales retribuidas?
¿Existe un régimen sancionador específico para las empresas que contratan inmigrantes en situación irregular?
- 13.11.2024
sin respuestas
¿Qué pasa si la empresa se lucra de mano de obra no documentada?
¿Cómo se articulan los fondos de garantía salarial (FOGASA)?
- 12.12.2024
sin respuestas
¿Paga siempre la totalidad de salarios e indemnizaciones?
¿En qué consiste la prestación por desempleo y quién tiene derecho a ella?
- 04.12.2024
sin respuestas
Deseo saber los requisitos para cobrar el paro en caso de quedarme sin trabajo y cuánto tiempo se puede percibir. ¿Depende de cuánto se ha cotizado?
¿Qué son los planes de pensiones de empleo y cómo complementan la Seguridad Social?
- 24.11.2024
sin respuestas
¿Los aportan empresas a sus trabajadores?
¿Qué protege la Ley sobre infracciones y sanciones en el orden social (LISOS)?
- 23.12.2024
sin respuestas
¿Cómo se clasifican las infracciones laborales y de Seguridad Social?
¿Cuándo resulta ilegal un ERE extintivo por considerarse que no existe causa real?
- 19.11.2024
sin respuestas
¿Puede la autoridad laboral anularlo directamente?
¿Qué implicaciones tiene la ley de igualdad de trato y no discriminación en materia LGTBI en el empleo?
sin respuestas
¿Se protege expresamente contra despidos homófobos?
¿Qué implica la suspensión del contrato de trabajo por incapacidad temporal?
- 29.10.2024
sin respuestas
¿Se pierden las vacaciones? ¿La antigüedad sigue contando?
¿Qué derechos tienen los representantes de los trabajadores (comité de empresa o delegados) en la empresa?
- 25.10.2024
sin respuestas
¿Pueden disponer de horas sindicales retribuidas?