fecha de respuesta: 30.11.2024
Un NDA (Non-Disclosure Agreement) obliga a las partes a no divulgar la información confidencial que se intercambie durante negociaciones o acuerdos. Es muy común antes de compartir planes de negocio, patentes o datos de clientes. Si se viola, la parte dañada puede exigir indemnizaciones según la cuantía del perjuicio, además de medidas cautelares para frenar el uso indebido. El NDA debe definir con precisión qué se considera 'información confidencial', el plazo de vigencia, exclusiones (lo ya público) y la jurisdicción aplicable. En España, se trata de un contrato mercantil válido, reforzado por la Ley de Secretos Empresariales si la información constituye un secreto industrial o comercial.