fecha de respuesta: 23.11.2024
El ERTE permite a una empresa, por causas económicas, técnicas, organizativas o de fuerza mayor, suspender temporalmente los contratos o reducir la jornada a los trabajadores. Se debe iniciar un procedimiento con periodo de consultas, comunicarlo a la autoridad laboral y justificando la causa. Los empleados cobran prestación por desempleo en la parte suspendida, y la empresa mantiene la cotización según la normativa. Tras el ERTE, los trabajadores se reintegran a sus puestos. Es una medida para evitar despidos masivos y proporcionar flexibilidad en momentos de dificultad.