fecha de respuesta: 16.12.2024
Cada autonomía establece en su reglamento de turismo activo los requisitos: registro como empresa de turismo activo, seguro de responsabilidad civil (a menudo con cuantía mínima), planes de seguridad, guías titulados en disciplinas concretas, etc. Además, es obligatorio el alta fiscal (autónomo o sociedad) y la Seguridad Social de los empleados. Según la actividad (rafting, escalada), se exigen acreditaciones de monitores deportivos y protocolos de primeros auxilios. La mera inscripción en Hacienda no basta, hay que cumplir la normativa de turismo activo y el equipamiento debe pasar revisiones para garantizar la seguridad de los clientes. Sin ello, las autoridades turísticas podrían multar o clausurar la actividad.