fecha de respuesta: 16.12.2024
La digitalización masiva para ofrecer búsquedas de texto o fragmentos largos sin autorización vulnera los derechos de reproducción y comunicación pública, salvo que la obra esté en dominio público o se tenga licencia. Google Books fue objeto de litigios en varios países por escanear bibliotecas enteras sin pedir permiso a los autores. El Tribunal de EE.UU. admitió la 'fair use' para mostrar solo breves fragmentos, pero en la UE la doctrina es más restrictiva. Hay proyectos europeos (Europeana) que negocian con titulares o digitalizan obras huérfanas de forma reglada. Digitalizar bibliotecas enteras sin permiso constituye infracción, salvo excepciones (con fines de conservación, sin acceso público extenso). La negociación con titulares o licencias colectivas es la vía legítima.