fecha de respuesta: 07.11.2024
En España, la Ley 5/2019 y reformas bancarias reforzaron la evaluación de solvencia del cliente, obligando a analizar en profundidad la capacidad de pago y a descartar préstamos con alto riesgo de impago. El Banco de España emitió guías para limitar el préstamo por encima del 80% del valor de tasación (Loan To Value). Se establecieron obligaciones de transparencia, la FEIN obligatoria y la verificación notarial. El objetivo es evitar hipotecas irresponsables como sucedió con las subprime en Estados Unidos. Además, la supervisión macroprudencial vigila si los bancos relajan sus estándares de concesión y puede imponer contrapesos para frenar burbujas inmobiliarias.