¿Qué ocurre si, tras firmar el acuerdo de mediación, una parte no cumple? - Abogados24-es.com

¿Qué ocurre si, tras firmar el acuerdo de mediación, una parte no cumple?

sin respuestas

Pregunta del visitante

0
0
1

26.10.2024

¿Hay que demandar de nuevo?

Respuesta a la pregunta 29.10.2024
fecha de respuesta: 29.10.2024

Si el acuerdo no se elevó a escritura pública ni fue homologado por un juez, se trata de un contrato privado. Su incumplimiento exigiría un juicio civil (ordinario) para exigir su cumplimiento o indemnización. En cambio, si se elevó a escritura pública o se homologó judicialmente, se obtiene un título ejecutivo y se puede proceder directamente a la ejecución forzosa. Por eso, se recomienda formalizar adecuadamente el acuerdo de mediación para garantizar su plena eficacia.

Preguntas similares

¿Qué requisitos debe tener un laudo arbitral para ser válido?

sin respuestas
31.10.2024
Si optamos por un arbitraje, deseo conocer qué formalidades tiene que cumplir el laudo. Quiero asegurarme de que sea definitivo y poder ejecutarlo si la otra parte no lo respeta. ¿Debe tener una motivación detallada o basta con la decisión?
0
0
1

¿En qué consiste la mediación y cómo se diferencia del arbitraje?

sin respuestas
15.11.2024
Me gustaría entender de manera clara qué es la mediación y en qué se distingue del arbitraje en el ámbito legal de España. He escuchado que ambas son alternativas a los tribunales, pero no sé cuándo conviene usar cada una. Quiero saber si la mediación busca acuerdos amistosos y el arbitraje produce un laudo vinculante. Además, me interesa saber si ambas pueden coexistir o se debe elegir sólo una vía.
Leer más
0
0
1
Mostrar todo