fecha de respuesta: 16.11.2024
Los consorcios de transporte metropolitano son entes que agrupan a varias administraciones (autonómicas y locales) para planificar y coordinar los servicios de transporte en un área urbana extensa (ej. metro, autobuses urbanos e interurbanos, cercanías). No siempre son obligatorios, pero son recomendables para integrar tarifas, horarios y recorridos de forma eficiente, evitando solapamientos. La Ley de Régimen Local y las disposiciones autonómicas permiten su creación con competencias concretas. Suelen emitir billetes únicos o tarjetas integradas y diseñan planes de movilidad. Buscan optimizar la red de transporte para el usuario, aunque cada municipio conserva ciertas competencias.