fecha de respuesta: 23.11.2024
Los testimonios deben ser veraces y reflejar la experiencia real del declarante. Usar un testimonio falso o manipulado es publicidad engañosa. En caso de personaje famoso, se exige que sus declaraciones coincidan con la realidad, no se sobredimensione su rol ni se atribuyan cualidades inexistentes al producto. Además, la Ley de Publicidad prohíbe atribuir propiedades curativas sin fundamento científico. Los testimonios deben estar actualizados y no deben confundir al consumidor sobre la eficacia o las virtudes reales. Si la recomendación no corresponde a la experiencia personal, es engañosa y sancionable.